La reducción del gasto sanitario, la falta de personal y el colapso en hospitales, agravan y aumentan este tipo de errores, dado que los sanitarios se encuentran a veces desbordados.
Las negligencias médicas en España se han visto aumentadas en los últimos años, pasando a los 14.211 casos del año pasado, de los cuales 56 lamentablemente tuvieron como consecuencia la muerte del paciente.
¿Qué son las negligencias médicas?
Se entiende por negligencia médica que el personal sanitario no ha seguido en todo o en parte los protocolos médicos exigibles, causando algún tipo de perjuicio en el paciente.
Dichos errores deberían de poder haberse evitado si se hubieran empleado las técnicas adecuadas.
Las negligencias médicas supondrán la obligación de indemnización al paciente.
Proceso de reclamación de una negligencia médica
A diferencia de la gran mayoría de abogados, en LOGARM ABOGADOS iniciamos la reclamación de una negligencia médica haciendo uso de la vía penal, interponiendo una denuncia o querella.
La causa es simple, si iniciamos un procedimiento civil, conllevará numerosos gastos como por ejemplo la designación de un perito médico que realice un informe sobre el perjuicio sufrido por el paciente.
Además de la posible condena en costas, si finalmente no fuese posible la justificación de la negligencia y la extensa duración de un procedimiento de este tipo.
Así pues, teniendo en cuenta que un cliente que quiere realizar una reclamación por negligencia médica, ya ha sufrido una situación a veces traumática, será innecesario que también se enfrente a un procedimiento así con la carga psicológica que conlleva.
Por ello, en LOGARM ABOGADOS procedemos a interponer denuncia o querella junto con todos los documentos médicos, la cual deberá de ser ratificada posteriormente ante el Juzgado que corresponda.
Dicha denuncia o querella será remitida a un médico forense designado por el juzgado, tras nuestra solicitud, quien dictaminará si existe o no la negligencia que se denuncia.
Indemnización por negligencia médica
La indemnización que percibirá una persona perjudicada por una negligencia médica, dependerá siempre de la cuantificación y calificación que realice un médico forense en su informe.
Para ello, se tendrán en cuentan todos los informes médicos emitidos al respecto por el centro médico.
Coste de una reclamación por negligencia médica
Por norma general, los honorarios de un abogado serán un porcentaje de la cuantía indemnizatoria que el cliente finalmente reciba.
Habitualmente, se podrá cobrar pequeñas cantidades en concepto de redacción de denuncia o querella, asistencia a ratificación y/o declaraciones, etc.
Cantidades que serán descontadas del porcentaje que finalmente perciba el cliente.