Nuevo Convenio Regulador para Subsidio【225€/Parte】

Índice de la página

Para solicitar una ayuda por desempleo teniendo hijos sin convivir ni estar casado con el otro progenitor, la oficina de empleo le solicitará con un breve plazo que presente un convenio regulador.

¿Qué es un Convenio Regulador y cuándo se lo solicitarán?

Un convenio regulador es el documento mediante el que se establecen acuerdos para llevar a cabo una separación, un divorcio o una ruptura sentimental sin estar casados ni ser pareja de hecho pero teniendo hijos en común.

En él se recogen acuerdos como la guarda y custodia de los hijos, régimen de visitas, pensión de alimentos (si la hubiera), etc.

Este documento únicamente tendrá validez en el caso en que sea homologado judicialmente, es decir, debe ser presentado ante el Juzgado, validado por un juez, momento a partir del cual tiene fuerza vinculante para las dos partes.

La presentación de este convenio regulador para subsidio será en un breve plazo de tiempo, el SEPE se lo requerirá a la hora de solicitar ayudas como:

  • La Ayuda Familiar.
  • El Plan Prepara.
  • Renta Activa de Inserción.
  • Programa de Activación para el Empleo.

¿Por qué es necesario un Convenio Regulador para Subsidio?

El Servicio de Empleo siempre solicitará un convenio regulador para subsidio como prueba de que usted tiene responsabilidades familiares y para comprobar el nivel de ingresos de la persona que solicita el subsidio o ayuda,

Será necesario para que comprueben la pensión de alimentos que tiene que ingresar mensualmente por su/sus hijo/hijos.

Siendo que la forma de comprobar el importe de la pensión de alimentos que se recibe es a través de lo establecido en el convenio regulador para subsidio.

¿Cómo conseguir un Convenio Regulador para Subsidio?

Únicamente existen dos posibilidades de conseguir un convenio regulador para subsidio:

1.- SOLICITUD ANTE NOTARIO.

Supone la opción más sencilla y rápida para poder cumplir con el breve plazo que se concede.

En primer lugar, los progenitores deben elegir una notaría. Podrán realizarlo ante notaría únicamente si los hijos son mayores de edad pero dependientes económicamente.

Posteriormente, deben elegir un abogado que redacte el convenio regulador para subsidio. En LOGARM ABOGADOS, además de encargarnos de la redacción de un convenio regulador para subsidio cumpliendo todos los requisitos necesarios, será adaptado completamente a su situación en concreto.

Una vez sea redactado, nos encargaremos de enviarlo a la notaría y preparar la firma de forma conjunta con la notaría, sin que usted tenga que hacer de intermediario.

Posteriormente, la notaría señalará día y hora para la firma del convenio regulador para subsidio, a la cual deberá de asistir obligatoriamente junto con abogado (requisito indispensable por la notaría).

2.- ANTE EL JUZGADO.

En primer lugar, los progenitores elegirán un abogado que redactará un convenio regulador para subsidio, según la situación específica de cada caso.

Posteriormente, ese convenio regulador para subsidio deberá de ser firmado por los progenitores.

¿Cuánto puede costar un Convenio Regulador para Subsidio?

En LOGARM ABOGADOS existen dos opciones de coste de un convenio regulador para subsidio:

1.- SOLICITUD ANTE NOTARIO.

El coste de un convenio regulador para subsidio en LOGARM ABOGADOS es de 225,00 € por progenitor, importe al que se deberán de añadir los honorarios propios de la notaría que varían entre 150,00 € a 350,00 € en total.

2.- ANTE EL JUZGADO.

En LOGARM ABOGADOS, el coste de esta opción será de 250,00 € por progenitor, incluyendo honorarios de abogado, procurador y tramitación completa hasta sentencia.

 

¿Cuánto tarda en hacerse un Convenio Regulador para Subsidio?

Según la opción que sea escogida, los plazos variarán de la siguiente manera:

1.- SOLICITUD ANTE NOTARIO.

El tiempo de redacción de un convenio regulador para subsidio es de 24-48 horas, desde que se reciben todos los datos y documentos necesarios.

El plazo de tramitación en la notaría dependerá del trabajo que posea la misma en ese momento, pudiendo variar entre 2 y 10 días.

2.- ANTE EL JUZGADO.

Supone la opción más lenta pero más económica. Se podrá llevar a cabo ante el Juzgado, tanto si los hijos son menores como mayores de edad.

El tiempo de redacción de un convenio regulador para subsidio es de 24-48 horas, desde que se reciben todos los datos y documentos necesarios.

Una vez firmado el convenio regulador para subsidio, será presentado ante el Juzgado correspondiente mediante abogado y procurador, teniendo un plazo de tramitación de entre 2 y 5 meses.

Datos y documentos necesarios para Convenio Regulador para Subsidio

1.- Ante Notario

  • DNI de cada progenitor.
  • Profesión de cada progenitor (para facilitar el trabajo de la notaría).
  • Dirección de la última vivienda familiar.
  • Certificado de matrimonio.
  • Certificado de nacimiento de los hijos o libro de familia.
  • Según la notaría, es posible que les requieran un certificado de empadronamiento.

2.- Ante Juzgado:

  • DNI de cada progenitor.
  • Dirección de la última vivienda familiar.
  • Certificado de matrimonio.
  • Certificado de nacimiento de los hijos.
  • Será solicitada información sobre la guarda y custodia, pensión de alimentos, régimen de visitas, etc.

 

Para solicitar el certificado de matrimonio haga clic aquí.

Para solicitar el certificado de nacimiento haga clic aquí.

Para solicitar el certificado o volante de empadronamiento haga clic aquí.

 

Precio Convenio Regulador para Subsidio N.º 1.

El Convenio Regulador para Subsidio ofrece beneficios de valor incalculable.

Desconfíe de precios inferiores a los fijados por nuestro despacho de abogados, por las siguientes razones:

  • Son formularios genéricos que habitualmente poseen errores.
  • Esos errores podrían acarrear problemas de interpretación en el futuro.
  • Son redactados por personas sin titulación.
  • No son adaptados a las circunstancias de cada familia.

En cambio, en LOGARM ABOGADOS disponemos de abogados especialistas en redacción de Convenio Regulador para Subsidio con más de 30 años de experiencia que dedicarán el tiempo necesario al estudio de su situación en concreto, con la finalidad de que obtenga un resultado excelente.

Con hijos mayores de edad

  • Consultas.
  • Honorarios de profesionales.
  • Tramitación completa.
  • Rápido y seguro.
  • Notarial: 225 € por cónyuge.
  • Judicial: 250 € por cónyuge.

Con hijos menores de edad

  • Consultas.
  • Honorarios Abogado y Proc.
  • Tramitación completa.
  • Rápido y seguro.
  • Judicial: 350 € por cónyuge.

¿Por qué elegirnos?

Atención rápida

Opción Pago Aplazado

30 años de experiencia

Otras entradas

Los autónomos deben devolver las ayudas por el COVID-19

08 noviembre

Sentencia de Divorcio de Mutuo Acuerdo en 2.024

24 febrero

Plantilla de Contrato de Compraventa de Motocicleta en 2.024

18 noviembre

Convenio Regulador Custodia Compartida

12 junio

Logarm Abogados

En LOGARM ABOGADOS, ofrecemos un servicio único en España.

Nuestro amplio Equipo de Abogados nos permite abordar cada caso de manera individualizada, dedicando el tiempo que sea necesario para el estudio adecuado de cada caso, considerando tus necesidades y objetivos específicos.